Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mostrando entradas con la etiqueta escribir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escribir. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Extrañas conexiones

¿Se puede alguien enamorar de alguien sin conocer a la persona realmente? Habrá quien piense que no, que es una locura. Sin embargo, eso fue lo que le pasó a Fígaro.

Un día, en su taquilla, encontró una libreta. Se percató de que no era suya, pero no encontró a nadie que la reclamase, así que se la llevó a casa. Al leerla, se dio cuenta de que era una especie de diario, aunque simplificado. Frases, anotaciones, letras de canciones, emociones personales... Y, a pesar de su simpleza, aquello lo atrajo con una poderosa fuerza. Le dieron ganas de investigar sobre lo que leía, y, también, descubrir de quién era aquel diario.

Lo dejó de nuevo en su taquilla al día siguiente, y, al terminar la jornada, no pudo contener la emoción al ver que el diario había sido escrito de nuevo. Que tenía más cosas. Aquello pudo con él. Deseaba con todas sus fuerzas conocer a esa persona. No obstante, no había nadie que le diese ninguna pista.

Entonces, él empezó a escribir también en el diario. Y el diario se volvió una conversación. Una conversación entre extraños.

 Microrrelato escogido 2º finalista en III Concurso de Narrativa "Amores", de Letras con Arte.

domingo, 1 de marzo de 2015

Aclaraciones

Bueno, antes de nada agradecer a los que leen esto y me animan a seguir escribiendo. Quería informaros de que a partir de ahora el blog tendrá dos partes. Por un lado, las entradas de siempre, donde escribo sobre mí, o sobre lo que se me antoja, y otra parte, que es donde aparecen las dedicatorias. Esas entradas son un elemento nuevo que intentaré mantener en el tiempo, y que espero que salgan bien. Son escritos en los que alguien me da los elementos que quiere que salgan, y yo me las tengo que arreglar para exponerlo. Seguramente haré una de estas entradas a diario, quizá dos, según esté de tiempo. Por supuesto, si alguien quiere participar, puede decirlo, y le atenderé con gusto.

También mencionar que, aunque hayan cambios, la marca personal y la esencia del blog, no se perderán, puesto que al fin y al cabo soy yo quién escribe las cosas, aunque hayan temas distintos a los habituales. Ya veremos cómo resulta. Muchas gracias a todos por estar ahí, un abrazo.

lunes, 23 de febrero de 2015

Adicción

Soy un adicto, lo sé. Me encanta el caos de las palabras. Lo necesito. No es fácil entenderlo, eso también lo sé. Te sientas ahí, y escribes. Lo que no sabes es el efecto que tiene sobre otras personas. Habrá quien pase, claro. Y quien solo le eche un vistazo. Pero hay quien se pone a leer y a releer lo que pones, y a pensar qué puede significar. Aunque sea una canción. Porque, y en eso estarán todos ustedes de acuerdo, las canciones, y las palabras significan distintas cosas según lo vea uno. A veces confunde. Ni siquiera se ve el sentimiento, o el significado base. Y, para mí, la persona que logre hacer que nos enganchemos a eso, habrá logrado algo muy importante. Tu atención. Y no la atención del gracioso, no, una atención contínua, donde los mundos se difuminan y te absorben y te hacen formar parte de este caos. En orden, por favor.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Música

Voy a pintar en un papel, hasta que no haya hueco por donde escribir. Desordenado, aleatorio, así será el espacio dispuesto donde coloque mis huellas dactilares. No será un escalofrío el que recorra tu piel, sino mi mano, acariciándola cuidadosamente, como se tocan las teclas de un piano durante una lenta sonata. Y desconozco si Fa o Re, pero la exploración dará lugar a un concierto ardiente, donde los instrumentos cambian de tono dependiendo del momento. Y mis dientes devorarán todo el miedo que puedas tener cubriendo tu alrededor, igual que mis labios sellarán notas de voz pronunciando la M. Solo un paso más, y la barrera del sueño se hará añicos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

El mundo de Leland

"Comprendí que las lágrimas no podrían hacer que alguien que había muerto volviera a vivir. También aprendí otra cosa sobre las lágrimas... Con ellas no puedes hacer que alguien que ya no te quiere vuelva a quererte. Lo mismo ocurre con las oraciones... Me pregunto qué porcentaje de su vida desperdicia la gente llorando y rezando a Dios para que cosas que han pasado no hubiesen pasado."

"- Y, ¿sobre qué escribes?
- Sobre como veo el mundo. ¿Cómo ves tú el mundo, Pearl?
- Lleno de oportunidades, creo que abundan las cosas buenas, las positivas... ¿Cómo lo ves tú?
- Hay dos maneras de verlo. Una es la que tú has dicho: que la vida está bien, aunque haya cosas malas... como si no las vieras.
- ¿Y la otra manera?
- Es ver la realidad; siempre está ahí aunque todo vaya bien y los niños jueguen y las parejas se besen y... siempre está ahí. Pero mucha gente ni es capaz de verlo.
- Y ¿qué es? Dime, ¿qué es lo que no ven?

- Eso que siempre se está escabullendo, como todos nos estamos muriendo por dentro, lo tristes que estamos todos realmente.
- ¿Y ver las cosas así hace que te sientas triste?
- Hace que no sienta casi nada."

"¿Te grito?, ¿debería pegarte? ¿Eso significa que me importas?, ¿si te pego me importas? Te quiero. Qué más quieres que diga. Nada de lo que yo diga cambiará nada. Porque quieres a otro tío."

jueves, 21 de noviembre de 2013

I must be blind

Pensar, escribir, y borrar. La confusión es una mala compañera que te nubla los sentidos y te domina el cerebro. Con una mano te acaricia la mejilla mientras que con la otra te propina un empujón hacia el socavón más cercano. Las cosas que tengo claras se pierden en una nube de niebla entre ciénagas pantanosas. A veces veo las luces de los farolillos que portan los devoradores de alegrías, atrayéndote a su morada, mostrándote una luz que lleva a un falso refugio.

No hay nada a salvo, pasan huracanes por aquí y lo trastocan todo. A veces me llevan a mundos hermosos, donde el tiempo no pasa, mientras que otras, me dejan en el mismo sitio, con mis pertenencias destrozadas. Y da igual ser yunque o ser martillo, los golpes caen igual.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Palabras para Julia

Tú no puedes volver atrás,
porque la vida ya te empuja,
como un aullido interminable,
interminable. 


Te sentirás acorralada,
te sentirás, perdida o sola,
tal vez querrás no haber nacido,
no haber nacido. 


Pero tú siempre acuerdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso. 


La vida es bella ya verás,
como a pesar de los pesares,
tendrás amigos, tendrás amor,
tendrás amigos.
 

Un hombre solo, una mujer,
así tomados, de uno en uno,
son como polvo, no son nada,
no son nada.


Entonces siempre acuerdate,
de lo que un día yo escribí,
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso. 


Otros esperan que resistas,
que les ayude tu alegría,
que les ayude tu canción,
entre sus canciones. 


Nunca te entregues, ni te apartes,
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo,
y aquí me quedo.


Entonces siempre acuerdate
de lo que un día yo escribí,
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso.


La vida es bella ya verás,
como a pesar de los pesares,
tendrás amigos, tendrás amor,
tendrás amigos.
 

No sé decirte nada más,
pero tú debes comprender,
que yo aún estoy en el camino,
en el camino.
 

Pero tú siempre acuerdate
de lo que un día yo escribí,
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso.


Adaptación del poema con el mismo nombre de Juan Goytisolo por Paco Ibáñez.

http://www.youtube.com/watch?v=zxk3Q_7uunY&feature=youtu.be

sábado, 16 de noviembre de 2013

Descubriendo a Forrester

"- Vamos, escribe.
- ....
- ¿Pasa algo?
- Estoy pensando.
- Nada de pensar. Eso viene luego. Se escribe el primer borrador con el corazón. Se retoca con la cabeza. La clave principal para escribir es.. escribir. No pensar."

viernes, 1 de noviembre de 2013

Silencio

Partes de mí que se desvanecen en la oscuridad de la noche. Vacío. Sientes que falta algo a lo que te habías acostumbrado. Igual que respirar o beber cuando tienes sed. No se siente ningún 'crack', solo silencio. Quizá sea una de las más bellas melodías. El problema es que a veces resulta aterradora. Te dejas llevar por la inercia, pero te recuerda que no está todo el esquema habitual. Ya no es inercia. Ni algo habitual. Se fuerza el cambio: Es una sombra que ya ha dejado su marca. No puedes volar, alguien te ha cortado las alas, e incluso en sueños uno aparece cayendo desde elevados precipicios, sin tocar nunca el suelo, solo aguardando eternamente a que llegue el final. Quizá lo bueno de todo es que al cabo de un tiempo indeterminado, todo se desvanece y se torna a algo alegre, en el que el tren que había desde el inicio vuelve a su carril.



"La alegoría llega cuando describir la realidad ya no sirve. Los escritores y artistas trabajamos en las tinieblas, y como ciegos tanteamos la oscuridad."- José Saramago.

jueves, 31 de octubre de 2013

A veces no damos importancia a la influencia que podemos dar o recibir sobre otras personas. Por ejemplo, decimos: "Bueno, pues si no hubiera sido conmigo, te habría pasado con otra persona distinta". Pero esto no es así. Estoy seguro de que no hay ninguna persona igual a otra, por muy parecida y estandarizada que esté la sociedad, o la masa. Las emociones, las palabras, las estructuras de pensamiento no van a ser las mismas con una persona que con otra. Ni tampoco lo que hay aquí escrito. Si yo decidiera ahora volver a escribirlo todo, sin mirar, muy seguramente pondría cosas distintas, dejaría cosas sin poner o añadiría otras.

Lo que quiero decir es que, igual que no existe ningún momento igual a otro, tampoco existen dos personas iguales, junto con las consecuencias que eso conlleva. Somos únicos, pero tú, lo eres un poco más.

jueves, 24 de octubre de 2013

Nothing

Hoy no tengo nada sobre lo que escribir. Las palabras se agolpan sobre un estrecho callejón y no saben cómo reaccionar. Se revuelven, se colocan, inconexas, como una oración sin sentido alguno. No fluye tinta por mis venas, solo litros de alcohol y la desesperación de perder los pasos ganados, el terreno conseguido. Porque se avanza muy lentamente, pero todo se pierde demasiado deprisa. Tampoco quiero una guerra de trincheras, donde uno desangra al otro sin avanzar, con tierras de nadie, muertas, en el horizonte. ¿Es el paraíso lo que busco? Descansar en su mirada puede ser algo maravilloso, pero tan incierto que no sabes cómo conectar las letras. ¿Qué hacer? ¿Qué decir? Ando a ciegas por el filo de un barranco, puedo caer o salvarme. O quedarme así. Y, quizá, lo único que necesito sea una señal, porque disparo hacia delante, y el proyectil no se instala en ningún sitio. Solo el vacío llena el espacio que me separa de ti. Y es tan grande, que a veces pienso en saltar solo para ver si vienes a rescatarme.

Lo dicho. No sabía qué poner, y no he puesto nada.

"¿Qué es real? ¿Cómo defines lo real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, lo que puedes oler, lo que puedes saborear y ver, entonces lo real son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro."